Quiénes somos

Nuestras candidatas y candidatos a la Mesa Nacional

Izkia Siches

A la presidencia se presenta la Dra. Izkia Siches, actual Presidenta del Consejo Regional Santiago del COLMED y demostración de los últimos 3 años de nuestro trabajo colectivo. En su gestión, en conjunto con un gran equipo, ha ejecutado su programa, logrando impulsar la participación y democracia con el fortalecimiento de la organización médica reactivando la Asociación de Capítulos Médicos, llamando a conformar capítulos y Asociaciones Funcionarias. Tuvo una participación preponderante en las mejorías de remuneraciones con el objetivo de que los colegas se queden en el sector público, impulsando también la formación continua para fortalecer la APS y servicios clínicos en cursos de formación gratuitos a más de 400 colegas de la APS en conjunto con la Universidad de Chile, institución con la cual levantó un curso preparativo de EUNACOM gratuito para colegiados, además de mantener las becas para formación en gestión clínica. Izkia se encuentra finalizando su formación en medicina interna en el Hospital San Juan de Dios con la Universidad de Chile y el 2017 ha sido admitida en el Magister de Salud Pública, también en la casa de Bello. Con más de 6 años trabajando en el sector público, hoy se mantiene trabajando en el CESFAM Dr. Carlos Avendaño de la comuna de Lo Prado en el programa de Salud Cardiovascular en concomitancia a su rol como dirigente gremial.

Como Vicepresidente se presenta el Dr. Patricio Meza Rodríguez, actual Secretario del Consejo Regional Santiago. Este reconocido oftalmólogo, estudió en la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, egresando de la Sede Norteel año 1989. Desde el inicio de su carrera profesional, como General de Zona en la Comuna Saavedra, IX Región, este institutano de tomo y lomo, dió cuenta de su enorme sensibilidad social y compromiso con la comunidad. Después de 6 años volvió a la capital para especializarse en la misma Universidad, donde se desempeña hasta hoy como docente, clínico y profesor asistente de la Cátedra de Oftalmología. Su experiencia profesional en una comuna vulnerable y aislada lo llevó a desarrollar esfuerzos de acercar a los especialistas a los sectores rurales y a la atención primaria, iniciando un programa de rondas de atención permanente desde Putre a Puerto Williams e implementando distintas estrategias como las unidades de atención oftalmológico (UAPO). De espíritu inquieto y determinado, ha colaborado con el desarrollo de la especialidad y de la medicinacomo Presidentede la Sociedad Chilena de Oftalmología, y miembro de la Directiva de APICE y ASOCIMED. Como Secretario del Regional Santiago, se ha destacado por el trabajo en equipo. Con un importante liderazgo, ha ayudado a recuperar la mística profesional entregando asistencia médica en cada una de las catástrofes que le ha tocado vivir a nuestro país en los últimos años. Ha decidido participar en esta elección, porque está convencido que el Colegio Médico de Chile debe recuperar su rol protagónico en los temas sanitarios y éticos de la profesión.

Patricio MezaPrimer Vicepresidente
Breve descripción
Inés GuerreroProsecretaria General
Breve descripción

Como Prosecretaria, se presenta la Dra. Inés Guerrero Montofré. Especialista en Pediatría, destaca por su sólida trayectoria en el sector público de salud, su quehacer ha estado orientado a facilitar la integración real de los distintos niveles de la red. Hoy es presidenta de la Agrupación de Médicos de Atención Primaria, donde lleva años colaborando. Su gestión, se ha destacado en el apoyo al proceso de Becas de especialización para los médicos de Atención Primaria y una sólida agenda en la defensa de mejores condiciones de trabajo para los colegas de la APS, particularmente con propuestas de horas no asistenciales y desarrollo profesional continuo. Actualmente se desempeña en el CESFAM Nº 5 de la comuna de Estación Central y en el Servicio de urgencia infantil del Hospital San Borja Arriarán.

Como secretario general va el Dr. José Miguel Bernucci, oriundo de Chillán, realizó su pregrado en la Universidad San Sebastián de Concepción, que al finalizar postula a su Etapa de Destinación y Formación siendo MGZ en el Cecof de La Chimba donde fue su coordinador y encargado durante los 6 años que duró su destinación. En dicho periodo fue Consejero Regional por el Colegio Médico Regional Antofagasta. Participó en la Agrupación MGZ como Delegado Regional de Antofagasta, Vice-Presidente durante 2 periodos y como Presidente de la Agrupación por 2 periodos. Durante su gestión se logró un aumento sostenido en el pool de becas para el concurso de retorno MGZ, se inició el programa de capacitación EDF y se logró normalizar el pago de turnos en beca para los MGZ en comisión de Estudios. Posteriormente realizó su Residencia en el Programa de formación en Medicina Interna en la Pontificia Universidad Católica de Chile, donde además participó en la comisión de Post-Grado como representante de los Residentes. Actualmente se desempeña en el Servicio de Medicina del Hospital de Urgencias Posta Central y como Docente clínico de Medicina Interna de la Universidad Finis Terrae. Realiza su práctica privada de la Medicina Interna en la Clínica Las Lilas como coordinador del área y en La Fundación Arturo Lopez Perez. En los últimos 3 años fue elegido por el Consejo General para encabezar el Depto. De Políticas en Salud y Estudios, donde reformuló el Departamento con profesionales ligados a la Salud y Políticas Públicas, encabezando discusiones sobre la Reforma al Sistema ISAPRE, concesiones hospitalarias y de Recurso Humano médico.

José Miguel BernucciSecretario general
Breve descripción
Jaime SepúlvedaTesorero General
Breve descripción

En la Tesorería, está el doctor Jaime Sepúlveda Cisternas, Salubrista, con formación en salud pública en la Universidad de Chile y en administración y gestión sanitaria en Italia, con una vasta trayectoria académica, donde destaca su rol como director de escuela y decano, docente de pre y posgrado, principalmente en la VIII Región y también en el resto del país. Como salubrista se ha desempeñado y desempeña actividades de consultoría, docencia y gestión sanitaria en otros países latinoamericanos, en el contexto de proyectos de cooperación internacional. En el ámbito público y de dirección, ha ocupado cargos de médico clínico en atención primaria, director de CESFAM, jefe de programa, director de hospital, subdirectormédico de servicio de salud y director de servicio de salud.

Te invitamos a seguir oxigenando nuestro COLMED